Estoy trabajando en una carta de vinos andaluces y tenía que haber representación de todas las zonas vitícolas históricas de nuestra tierra. Por supuesto, no podía faltar un vino joven del Condado de Huelva (Condado de Niebla). Zalema es la uva representativa más conocida de esa Denominación, a partir de la cual se elaboran los vinos Jóvenes, que representan alrededor de un 90% de la producción total de la Denominación de Origen. Muy interesantes son los vinos viejos obtenidos a partir de otras variedades como la Listan, la Palomino o la Garrido. Hoy quiero centrarme en la personalidad joven específica de esa zona, motivo por el cual os traigo este vino monovarietal.
La variedad en cuestión, de grano mediano tirando a pequeño y de un color verdoso, es una uva algo inexpresiva en general, con la que hay que trabajar bien para obtener algo medianamente satisfactorio. Nos da un mosto con poco azúcar y una acidez más bien baja. La vendimia se hace a primeros de Agosto, manualmente y con doble selección en este caso.
Contreras Ruiz es Zalema. Es una de las más antiguas bodegas del Condado que ha sabido regenerarse apostando claramente por la tipicidad y la innovación en su zona, con atrevimiento pero respetando la tradición y sobre todo el medio natural y la materia prima, la uva. Además de Viña Barredero elaboran un semidulce, un espumoso brut y un oloroso a partir de la uva Zalema.
Las 9 fincas de viñedo propio de esta Bodega están situadas en Rociana del Condado, en los alrededores del Parque Nacional de Doñana. Cada una de ellas con distintas características debido a la altura, orientación, etc. Ha llamado mi atención una con cepas viejas de más de 60 años. Desarrollan un cultivo de secano, interviniendo únicamente cuando es necesario. En este caso, más que la tierra caliza interviene a su favor el clima oceánico y la salinidad del ambiente.
Viña Barredero es un vino franco, fiel a su tierra y su variedad, con gran expresión varietal [por contra de lo habitual] debido a la fermentación con sus lías durante unos 90 días. Se trata de un vino obtenido de un cupage (mezcla de vinos) a partir de vinos de 5 fincas distintas con matices distintos vinificadas por separado. Conforme más tiempo pasa en botella, adquiere un tono dorado más intenso. Hay que tener cuidado con su conservación y momento de consumo. 4 meses de botella lo llevan a su momento óptimo en mi humilde opinión, cuando acidez y azúcar conjugan elegantemente.
[/text_output][/vc_column][/vc_row][vc_row padding_top=»0px» padding_bottom=»0px»][vc_column fade_animation_offset=»45px» width=»1/3″][image type=»rounded» float=»none» info=»none» info_place=»top» info_trigger=»hover» src=»7629″ alt=»Viña Barredero»][/vc_column][vc_column fade_animation_offset=»45px» width=»1/3″][image type=»rounded» float=»none» info=»none» info_place=»top» info_trigger=»hover» src=»7628″ alt=»Viña Barredero»][/vc_column][vc_column fade_animation_offset=»45px» width=»1/3″][image type=»rounded» float=»none» info=»none» info_place=»top» info_trigger=»hover» src=»7627″ alt=»Viña Barredero»][/vc_column][/vc_row][vc_row padding_top=»0px» padding_bottom=»0px»][vc_column fade_animation_offset=»45px» width=»1/1″][text_output]#CATA
Con una presentación moderna y elegante, se diferencia bastante en la imagen sin grandes pretensiones a la que nos tienen acostumbrados los vinos jóvenes del Condado. Y es que una imagen vale más que mil palabras.
En el servicio no se presenta limpio del todo. En la fase visual encontramos un vino blanco con poco volumen, tonalidad pajiza, brillante con notas verdosas y destellos dorados.
De intensidad media, en la fase olfativa se expresa con cierta complejidad. Tenemos un vino fresco de influencia atlántica y salino que le aporta el clima de la marisma. Detecto aromas de panadería, mazorca y de leche fresca, conjugados con flores blancas de verano e higos frescos. Me parece original cuanto menos. En boca tiene un ataque suave y sedoso, envolvente y muy agradable. En el retrogusto deja un leve recuerdo a almendras frescas.
En mi opinión, lo hacen el compañero perfecto para algún risotto suave con gamba blanca de huelva y quizás unas alcachofas guisadas al estilo onubense. Salud!!
Montse Mengíbar – Sumiller
Síganos en Twitter: @MonMengi @GastroHunterGRX[/text_output][text_output]Si desea más información acerca de sus vinos puede visitarles en:
Web: www.contrerasruiz.com
Twitter: @BoContrerasRuiz[/text_output][map][/map][/vc_column][/vc_row]
3 comentarios
Como poder comprar vino y precio los blanco barredero
«Onubense» por favor! Buen vino si señor!
Buenos días : me gustaría que me informasen sobre el vino blanco joven.
En uno de mis viajes a Huelva, lo conocí y compre unas botellas en Ayamonte.
Haber que posibilidades tendría de poder comprar unas botellas y precio.
Vivo en Madrid.
Un saludo.
CHaro.